top of page
Buscar

Cómo abordar el marco teórico en una tesis doctoral en derecho

  • asesorestesis
  • 24 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

El marco teórico es una parte fundamental de una tesis doctoral en derecho, ya que es el marco conceptual que establece las bases y fundamentos teóricos que sustentan la investigación. El marco teórico es el lugar donde se discute y se explica el conocimiento actual que existe sobre el tema de investigación.


El primer paso para abordar el marco teórico en una tesis doctoral en derecho es identificar los conceptos clave relacionados con la investigación. Para ello, es necesario llevar a cabo una revisión de la literatura relacionada con el tema. Es importante tener en cuenta que no se trata de una revisión superficial, sino de una revisión exhaustiva que permita identificar las teorías, los conceptos y las variables clave que se relacionan con el tema de investigación.


Una vez identificados los conceptos clave, se debe proceder a establecer una relación entre ellos. Es importante que esta relación sea lógica y coherente, de modo que el marco teórico permita entender cómo se relacionan los diferentes conceptos que se están discutiendo. En este sentido, es recomendable utilizar esquemas o mapas conceptuales que permitan visualizar la relación entre los diferentes conceptos.


Otro aspecto importante a tener en cuenta al abordar el marco teórico en una tesis doctoral en derecho es la selección de las fuentes. Es importante seleccionar fuentes fiables y relevantes para el tema de investigación. En derecho, las fuentes principales suelen ser las leyes, los tratados, los fallos judiciales y la doctrina. Es importante citar correctamente las fuentes utilizadas y seguir las normas de citación correspondientes.


Es recomendable que en el marco teórico se discutan las teorías y modelos que se han utilizado en el análisis de temas similares al de la tesis. Esto permitirá al lector entender cómo se ha abordado el tema de investigación en el pasado y cómo se relaciona con el trabajo que se está realizando. También es importante discutir las limitaciones de las teorías y modelos existentes y cómo se van a abordar estas limitaciones en la tesis.


Finalmente, es importante que el marco teórico se redacte de forma clara y concisa. El objetivo es que el lector pueda entender fácilmente los conceptos y relaciones presentados. Es recomendable utilizar un lenguaje sencillo y evitar tecnicismos innecesarios.


En resumen, el marco teórico es una parte fundamental de una tesis doctoral en derecho. Para abordarlo correctamente, es necesario llevar a cabo una revisión exhaustiva de la literatura, identificar los conceptos clave, establecer una relación lógica entre ellos, seleccionar fuentes fiables y relevantes, discutir las teorías y modelos existentes y redactar de forma clara y concisa. Una asesoría especializada puede ayudar a garantizar que el marco teórico esté bien fundamentado y presentado de forma adecuada.

 
 
 

Commenti


bottom of page