Cómo estructurar y redactar la introducción de tu tesis doctoral en la Universidad de Puerto Rico
- asesorestesis
- 18 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Estructurar y redactar la introducción de tu tesis doctoral es un paso crucial en el proceso de investigación. La introducción es la carta de presentación de tu trabajo y su propósito es introducir el tema y el enfoque de tu tesis, presentar tus objetivos de investigación, justificar su relevancia y proporcionar un resumen del contenido de la tesis.
Para estructurar y redactar una buena introducción en tu tesis doctoral en la Universidad de Puerto Rico, sigue estos consejos prácticos:

Empieza con una oración introductoria que capte la atención del lector. Esta oración debe ser concisa, clara y directa.
Proporciona una breve introducción al tema y su contexto. Explica por qué el tema es importante y cómo se relaciona con la literatura previa en el campo.
Presenta los objetivos de investigación de tu tesis. Es importante que estos objetivos sean claros, específicos y se alineen con la justificación del estudio.
Explica la importancia y relevancia de tu investigación. Demuestra por qué es importante realizar esta investigación y cómo puede contribuir al conocimiento existente en el campo.
Proporciona un resumen de los capítulos de tu tesis. Esto ayudará al lector a comprender la estructura general de tu trabajo.
Es importante que la introducción de tu tesis doctoral en la Universidad de Puerto Rico sea clara, concisa y coherente. Debe presentar el tema y el enfoque de tu tesis, justificar su relevancia, presentar tus objetivos de investigación y proporcionar un resumen del contenido de la tesis. Recuerda que la introducción es la primera impresión que tu lector tendrá de tu trabajo, por lo que debes asegurarte de que sea interesante y convincente.
Algunas sugerencias adicionales para ayudar en la estructuración y redacción de la introducción de una tesis doctoral en la Universidad de Puerto Rico:
Primero, es importante tener en cuenta que la introducción debe establecer el contexto y justificación de la investigación, presentar el problema de investigación y su relevancia, y resumir brevemente los objetivos y preguntas de investigación. Para lograr esto, puedes seguir los siguientes pasos:
Contextualiza el tema de investigación: comienza la introducción presentando una descripción general del tema que se aborda en la tesis. Debe ser una explicación breve y concisa que permita al lector comprender el contexto y relevancia de la investigación.
Justifica la investigación: después de presentar el tema, es importante justificar por qué es importante investigar el problema en cuestión. Es recomendable proporcionar estadísticas, estudios previos, noticias o cualquier otro elemento que permita respaldar la importancia de la investigación.
Presenta el problema de investigación: después de justificar la investigación, debes presentar claramente el problema que se aborda en la tesis. Es importante que la presentación del problema sea concisa y clara para que el lector pueda comprenderlo de manera efectiva.
Establece los objetivos y preguntas de investigación: una vez que el lector comprende el problema, debes presentar los objetivos y preguntas de investigación. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Además, las preguntas de investigación deben ser claras, específicas y responder al problema planteado.
Además de estos pasos, también es importante que la introducción esté escrita en un lenguaje claro y conciso, utilizando un tono formal y evitando el uso de jergas o tecnicismos innecesarios. Asimismo, es fundamental que se cite correctamente cualquier información o referencia utilizada en la introducción.
En resumen, la introducción de una tesis doctoral es una parte fundamental del trabajo que requiere una cuidadosa planificación y estructuración. Al seguir los pasos mencionados anteriormente y prestar atención a la claridad y formalidad del lenguaje, se puede lograr una introducción efectiva que establezca una base sólida para el resto de la investigación.
Comments